Este contenido y las normativas que se expresan en él, lo proporciona y se aplican en los vuelos de:

Logo de American Airlines

Niños, infantes y embarazo

Viajando con niños e infantes (bebés)

Usted podría tener que presentar un documento (p. ej. una partida de nacimiento) que demuestre la edad de cualquier persona menor de 18 años.

¿Viaja a otro país desde los Estados Unidos? Los niños o infantes que viajen fuera de los Estados Unidos deben tener la misma documentación que un adulto. A los menores de 18 años que viajen sin ambos padres en un viaje internacional se les podría pedir que presenten una Carta de Consentimiento.

Niños (2 años o más)

Una vez que un(a) niño(a) haya cumplido su segundo año de edad, deberá viajar en un asiento comprado, con una tarifa de adulto. Los niños menores de 5 años de edad no pueden viajar solos bajo ninguna circunstancia.

Infantes (menos de 2 años)

Aceptamos a infantes desde los 2 días de nacidos. Sin embargo, si usted está viajando con un infante de menos de 7 días de nacido, su médico deberá llenar un formulario médico del pasajero antes de su vuelo. Un coordinador de asistencia especial se encargará de enviar dicho formulario directamente a su médico. El infante deberá estar acompañado por una persona de 16 años de edad o más, o por su padre o madre (de cualquier edad), que esté viajando en la misma cabina.

  • Todos nuestros aviones de dos pasillos cuentan con plataformas para cambiar a los bebés.

  • Las cunas portátiles están disponibles en estricto orden de llegada a la puerta de embarque, solo si su viaje es en un 777-200, 767-300 o 777-300.

Opciones de asientos para infantes:

  1. Sobre las piernas de un adulto (niño sobre el regazo): el padre o madre, o cualquier persona de 16 años o más, puede llevar al infante sobre su regazo. Debe llamar a Reservaciones de American Airlines para incluir al infante en la reservación. Podrían aplicar impuestos internacionales y un porcentaje de la tarifa de adulto.

  2. En un asiento reservado: si su infante va a viajar en su propio asiento, usted deberá comprar un boleto y traer con usted una silla de seguridad aprobada por la Administración de Aviación Federal (FAA).

Asientos de seguridad aceptados

La mayoría de los asientos de seguridad que han sido aprobados para ser usados en automóviles también pueden ser usados en aviones. El asiento deberá tener un respaldo y asiento sólidos, correas de seguridad instaladas para sujetar de manera segura al niño y una etiqueta que indique que cuenta con aprobación para ser usado en aviones.

La etiqueta puede incluir:

  • Estas notas: "This child restraint system conforms to all Federal Motor Vehicle Safety Standards" (Este sistema de sujeción para niños se ajusta a todos los Estándares Federales de Seguridad para Vehículos Motorizados) o "this restraint is certified for use in motor vehicles and aircrafts" (este sistema de sujeción ha sido certificado para ser usado en vehículos motorizados y aeronaves).

  • La aprobación de un gobierno extranjero o una etiqueta que muestre que el asiento fue fabricado según los estándares de las Naciones Unidas.

Requisitos para el asiento de seguridad

  • El asiento de seguridad no puede ser usado en la fila de emergencia ni en las filas ubicadas en cualquiera de los lados de una fila de emergencia.

  • Instale el asiento en la dirección que corresponda según el tamaño del niño y siguiendo las instrucciones mostradas en la etiqueta.

  • El niño deberá permanecer en el asiento de seguridad, con el arnés puesto, durante el carreteo, despegue, aterrizaje y siempre que la señal de "abrocharse los cinturones" esté encendida.

  • Para llevar un asiento de seguridad en la cabina, usted deberá haber comprado un asiento para el niño o, de lo contrario, deberá haber un asiento disponible junto al suyo. Si el asiento contiguo no estuviese libre, el agente de la puerta registrará el asiento de seguridad hasta su destino final.

  • Cualquier dispositivo que carezca de una etiqueta de aprobación

  • Asientos elevados ("booster") que carezcan de una etiqueta de aprobación o de un arnés para los hombros

  • Dispositivos tipo chaleco o arnés, a excepción de los Dispositivos de Seguridad Infantil para Aviones (ACSD) que llevan una etiqueta de aprobación de la FAA para aviones

  • Extensiones de correas para ser sujetadas al padre o al dispositivo de sujeción de este

  • Cualquier dispositivo que ubique al niño sobre el regazo o pecho de un adulto

Coches para bebés

Cada cliente que tenga un boleto puede llevar 1 coche para bebé. Solamente los coches pequeños, plegables y livianos (de hasta 20 lb/9 kg) pueden ser registrados en la puerta de embarque. Los coches que pesen más de 20 lb/9 kg, sean muy grandes o no sean plegables deberán ser registrados en el mostrador de boletos.

Cada pasajero con boleto emitido puede llevar un (1) coche de bebé y un (1) asiento para auto. Ambos artículos pueden ser registrados en el mostrador de boletos, o uno de ellos puede ser registrado en la puerta de embarque y el otro en el mostrador. Estos artículos son registrados sin costo si está viajando con un niño o para llevar a cabo una adopción.

Viajando durante el embarazo

Si la fecha de su parto es dentro de las 4 semanas previas a su vuelo, deberá presentar un certificado médico que indique que usted ha sido examinada recientemente y está apta para viajar.

Países afectados por el virus del Zika

Si está embarazada y tiene programado viajar hacia algún destino fuera de EE. UU. que se encuentre afectado por el virus del Zika, usted y sus acompañantes de viaje pueden solicitar un reembolso. Para solicitar el reembolso, deberá proporcionar un certificado del doctor que confirme su embarazo y que indique su incapacidad para viajar debido al virus del Zika.

Viajes domésticos

En el caso de vuelos domésticos de menos de cinco horas de duración, no le estará permitido viajar dentro de los siete días previos o posteriores a la fecha de su parto. Si necesita viajar durante estos periodos:

  • Se necesitará una aprobación de su médico y de un coordinador de asistencia especial.

  • Su médico deberá llenar un formulario médico del pasajero antes de su vuelo. Un coordinador de asistencia especial se encargará de enviar dicho formulario directamente a su médico.

Viajes internacionales o sobre agua

Necesitará recibir autorización de un coordinador de asistencia especial, en el caso de viajes internacionales o sobre agua que ocurran:

  • Dentro de las 4 semanas previas a la fecha de parto (los viajes fijados para este periodo también exigirán la presentación de un certificado médico que indique que usted ha sido examinada dentro de las últimas 48 horas y está en capacidad de tomar el vuelo)

  • 7 días antes o después del parto (los viajes fijados para este periodo también exigirán la presentación de un certificado médico llenado por su doctor)